
Este lunes 24 de agosto inicia el ciclo “Miradas feministas sobre el proceso constituyente”, organizado en conjunto por la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem) y la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, donde se analizará el proceso constituyente que se vive actualmente en el país desde una perspectiva feminista.
Todas las sesiones serán transmitidas en vivo a través del Facebook y Twitter de la Red Chilena, y en el Facebook de Abofem.
Calendario de sesiones
El ciclo se compone de cinco sesiones y contará con distintas invitadas, que iremos informando con el pasar de los días:
-24 de agosto, 19 hrs: La importancia del cambio constitucional para redistribuir poder
-31 de agosto, 13 hrs: Violencia contra mujeres y Proceso Constituyente
-07 de septiembre, 19 hrs: Derechos sociales en perspectiva feminista
-14 de septiembre, 19 hrs: Procesos constituyentes latinoamericanos y los desafíos pendientes para el proceso chileno
-21 de septiembre, 19 hrs: Mujeres y poder constituyente
La importancia del cambio constitucional para redistribuir poder
Durante la primera sesión del 24 de agosto estuvimos junto a:
- Bárbara Sepúlveda, Abofem.
- Silvana del Valle, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
- Moderó: Lorena Astudillo, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
Violencia contra mujeres y Proceso Constituyente
Durante la segunda sesión del 31 de agosto estuvimos
- Junto a:
- Patsilí Toledo, abogada, investigadora, consultora especializada en derechos humanos de las mujeres.
- Camila Guerrero, Directora Penal de Abofem.
- Modera:
- Lorena Astudillo, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
Derechos sociales en perspectiva feminista
- Junto a:
- Florencia Pinto, directora de Derecho Público de Abofem.
- Juana Collado, presidenta de Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap).
- Jocelyn Morales, dirigenta del Comité de Vivienda La Minga, San Miguel.
- Modera:
- Yoselin Fernández, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
Durante la tercera sesión del 7 de septiembre estuvimos
Procesos constituyentes latinoamericanos y los desafíos pendientes para el proceso chileno
En la cuarta sesión del 14 de septiembre estuvimos
- Junto a:
- Catalina Lagos Tschorne, abogada feminista, coordinadora de DDHH Instituto Igualdad y académica UAH.
- Gloria Maira, coordinadora de la Mesa Acción por el Aborto en Chile e integrante de la Asamblea Feminista Plurinacional.
- Modera:
- Silvana del Valle, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
Mujeres y poder constituyente
Pronto confirmaremos las expositoras de la última sesión del ciclo, el próximo lunes 21 de septiembre a las 21 hrs.