
Con más de diez puntos de convocatoria a nivel nacional, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, en su trayectoria de 35 años por la promoción de vidas libres de violencia, lanzará la 19° edición de la campaña ¡Cuidado! El Machismo Mata, en distintas regiones del país.
En Santiago, la actividad se realizará este jueves 14 de agosto de 12:00 a 14:00 horas en el Paseo Ahumada, entre las calles Huérfanos y Agustinas, junto a diversas organizaciones sociales y colectivas feministas que se reunirán con puestos informativos y lienzos, y la instalación de un memorial de víctimas de violencia femicida desde el año 2001 hasta la fecha.
En la instancia, se darán a conocer los siete nuevos afiches, siendo el cartel principal de este 2025: “La ultraderecha quita derechos ¡que no te engañen!”. “Una consigna que pone en alerta a toda la sociedad sobre la instalación de un sector político que niega la consolidación de los cambios necesarios para la transformación de las relaciones desiguales. Más aún, pretende retroceder y enterrar lo alcanzado”, declararon desde la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
La campaña ¡Cuidado! El machismo mata de este año también incluirá otras seis consignas sobre: salud trans para Chile, afiche creado en colaboración con la articulación #SaludtransparaChile; el extractivismo y sus consecuencias; la desaparición de niñas bajo custodia del Estado; el sesgo machista de la inteligencia artificial; el incesto y encubrimiento como manifestación de la violencia; y un llamado a la organización y articulación social.
Desde el año 2007, la campaña ¡Cuidado! El machismo mata, busca visibilizar, cuestionar y concientizar respecto a las distintas manifestaciones de violencia machista. Los mensajes son elaborados colectivamente por las organizaciones que componen la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres a nivel nacional y constituyen una importante herramienta para el activismo feminista.
“La importancia que ha tenido la campaña durante todos estos años ha sido poder visibilizar cuáles son las demandas que tenemos como feministas, poner puntos políticos relevantes y dejar estos mensajes en la calle a modo de concientización para toda la sociedad”, señalan desde la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.
El lanzamiento de la campaña ¡Cuidado! El machismo mata 2025 se replicará en otras regiones y zonas del país durante agosto:
13 de agosto
- El Bosque, Región Metropolitana: 10:00 horas en Cesfam Carlos Lorca por Fundación EPES.
14 de agosto
- Arica: 13:00 horas en 21 de mayo (frontis del Banco Estado) por la Colectiva Julieta Kirkwood
- San Bernardo: 12:00 horas en Plaza Estación por la Fundación y Cooperativa Ecolety
- Santiago: 12:00 a 14:00 horas en Paseo Ahumada
- Quirihue, Ñuble: 18:00 a 20:00 horas en Sede Grumete Cortez por la Coordinadora Feminista Ñuble.
- Osorno: 12:30 horas en Plaza Yungay por la Corporación Mujeres Siglo XXI.
- Castro, Chiloé: 12:00 horas en Plaza de Castro por la agrupación Mestizas Chiloé
- Coyhaique: 13:00 horas (hora local) en Paseo Horn por la colectiva Rebeldes Australes
19 de agosto
- Caldera, Atacama: 18:30 horas en Plaza Caldera (esquina Gallo con Ossa Cerda) por el Tejido Feminista Atacama.
21 de agosto
- Temuco: 15:00 a 18:00 horas en Universidad de La Frontera (Campus Bello), Pastos de Humanidades, por Ciudadanas.



