Denunciamos la persecución contra Natalia Valdebenito por parte de diputados de derecha

Los diputados UDI Gustavo Benavente, Natalia Romero, Felipe Donoso y el exEvópoli Hotuiti Teao se encuentran utilizando de manera espuria las herramientas institucionales de fiscalización, al realizar 347 solicitudes de información a municipios y ministerios sobre las contrataciones que hayan realizado con la actriz y comediante Natalia Valdebenito. 

Estas no son acciones aisladas, pues en otras ocasiones distintos  parlamentarios de derecha han buscado socavar los logros alcanzados por las mujeres y disidencias sexuales y de género, utilizando para ello sus facultades. Han solicitado información sobre docentes que imparten cursos de género y feminismos en universidades, sin ningún fin más que amedrentar y desprestigiar este trabajo. Asimismo han intentado suspender el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), mediante una comisión investigadora impulsada por 74 diputadas y diputados de este sector. Este programa ha sido defendido constantemente por organizaciones dedicadas a la promoción y protección de los derechos de las personas trans.

Natalia Valdebenito es una actriz, comunicadora y feminista, quien durante más de una década ha estado en la palestra pública, opinando en favor de los derechos de las mujeres, disidencias sexuales y de género y que ha apoyado de múltiples formas a organizaciones sociales. Por ello, ha recibido ataques constantes y organizados en redes sociales a lo largo de los años. Las acciones de los diputados Benavente, Romero, Donoso y Teao son un acto grave de intimidación, que por medios institucionales intenta coartar su libertad de expresión y pretenden perjudicar su trabajo.

¿En qué argumentos se sostienen centenares de acciones en contra de una actriz y su trabajo honesto? ¿Por qué se tolera la utilización de sus facultades institucionales para el amedrentamiento en contra de una mujer que realiza un trabajo público y crítico? ¿Es la persecución a artistas por razones políticas una prioridad en términos de problemáticas públicas? No son hechos aislados, se llama patriarcado. Hacemos un llamado a terminar con la violencia institucional, política y simbólica en contra de Natalia Valdebenito. 

Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres

25 de agosto de 2025 

Suscriben esta declaración:

Red de Mujeres El Loa

Asamblea de Mujeres y Disidencias del Movimiento por el Agua y los Territorios MAT

Coordinadora Feminista 8M Valparaíso

Agrupación lésbica y bisexual Rompiendo el Silencio

Movimiento pro Emancipación de la Mujer Chilena, MEMCH

Corporación Mujeres Siglo XXI de Osorno

Colectiva de Mujeres Afrodescendientes Luanda

Lila, Feria del Libro Feminista 

Observatorio de Género y Equidad

Anónimas CL

Corporación Miles

La Rebelión del Cuerpo RM

Londres 38, espacio de memorias 

Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto

Red Chilena de Profesionales por el Derecho a Decidir

Círculo de Profesoras Feministas Amanda Labarca

Agrupación Mestizas de Chiloé

Corporación La Morada

ONG Amaranta

Rebeldes Australes de Coyhaique

Colectiva Feminista Julieta Kirkwood Arica

Coordinadora Feminista Ñuble

Mujeres MODATIMA

Cicletada de las Niñas

Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia, Quintero y Puchuncaví