
La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres despide a Guacolda Isabel del Carmen Saavedra Rojas, incansable luchadora por los derechos de las mujeres y las niñas de la Región del Maule y del país. Guacolda nació en 1952 en la ciudad de Talca. Durante la dictadura civil-militar formó parte de la Casa Yela, organización pionera de lucha y acogida en materia de violencia hacia mujeres. También fue parte de la fundación de la Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual en 1991 (hoy, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres), en la que permaneció hasta el 2015, año en el que decidió concentrar sus esfuerzos en la Región del Maule.
En su trayectoria se encuentra su paso por el Centro de Acción Social Quidell de Talca, del cual fue su directora. En ese centro se dedicó a la organización social, a difundir información sobre Derechos Humanos y a trabajar con mujeres que hubiesen estado viviendo violencia. Además, realizó y coordinó talleres enfocados en las mujeres de la región. Su labor continuó en el Centro de la Mujer de Curepto durante ocho años; a partir de julio de 2022 fue la encargada de la oficina de la mujer de la misma comuna. Destaca su facilidad para comunicar, lo que desarrolló desde 2016 en un espacio en la Radio Rosario de Curepto todos los miércoles. Formó a varios grupos de monitoras para la prevención de la violencia en la región. Estuvo siempre en las calles, en marchas y acciones públicas como concentraciones o caminatas del silencio, que buscaban visibilizar y denunciar la violencia hacia las mujeres y las diversidades sexuales.
En 2016, recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Católica del Maule con el premio regional de Derechos Humanos. En diciembre de 2022, la Comisión de Personas Mayores de la Cámara de Diputadas y Diputados le entregó una distinción. En esa misma línea, el año 2024 fue reconocida por la embajada de Marruecos, junto a otras mujeres de distintos lugares del país. En una entrevista realizada a propósito de este reconocimiento, Guacolda recordó lo significativo que era para ella el trabajo directo con las mujeres, a través de encuentros y talleres:
“Las mujeres que llegan vienen con hartos sentimientos encontrados. Son tantos años que algunas viven violencia, que la han normalizado y naturalizado. Entonces ahí van descubriendo que no es normal el comportamiento de sus agresores. Ellas van descubriendo lo que les ha pasado por mucho tiempo. Les muestro la rueda del poder y el control, donde van reconociendo de a poco qué clase de violencia están viviendo (…) Yo veo cómo llegan las mujeres acá y después del proceso de la toma de conocimiento, ellas tienen un cambio importante, aprenden a poner límites, aprenden a decir que no.”
Guacolda fue una incansable luchadora por los derechos de las mujeres y las niñas de la Región del Maule y del país. Una de las compañeras fundadoras de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres en 1990 e integrante de la coordinación nacional por 15 años. Una activista convencida de la promoción por una vida libre de violencia, que abrió camino a muchas mujeres. La recordaremos siempre como una compañera cálida, trabajadora y solidaria. Nos enluta su partida, pero celebramos su vida y su compromiso.
Guacolda Isabel del Carmen Saavedra Rojas 🕊
1 de junio de 1952
13 de agosto de 2025









