• Inicio
  • La Red
    • ¿Quiénes somos?
  • Campaña
  • Publicaciones Red
    • Dossier Informativo Violencia contra Mujeres
    • Estudios
    • Boletines
    • Libros
    • Cartillas
    • Recursos para la Acción
    • Presentaciones
  • Biblioteca
    • Aborto
    • Discriminación en el Trabajo
    • Femicidio
    • Sexismo en la Educación
    • Violencia Sexual
    • Violencia Simbólica
    • Lecturas Feministas
    • Legislación Nacional
    • Marco Jurídico Internacional
  • ¿Cómo denunciar?
    • Guía para la denuncia
    • ¿Dónde denunciar?
    • Atención sicológica y jurídica
    • Recursos durante la crisis
    • #EnRedNosCuidamos
  • Contáctanos

La pregunta es: ¿qué es relativizar cuando hablamos de crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura?

El Estadio Nacional fue el centro de tortura más grande del país durante la dictadura civico-militar que se instaló en Chile en 1973 y fue el que concentró mayor cantidad de prisioneras y prisioneros políticos. Se estima que más...

17/08/2024 at 8:07 pm read more

Red Chilena lanza versión N° 18 de la campaña ¡Cuidado! El Machismo Mata

La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres lanzará este jueves 8 de agosto, la 18° versión de la campaña ¡Cuidado! El Machismo Mata, junto a organizaciones feministas de distintos territorios a lo largo de todo Chile. En...

06/08/2024 at 11:02 pm read more

Declaración: Las niñas no están solas: las feministas nos organizamos contra la injusticia patriarcal

Con cientos de mujeres reunidas frente en la sede del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) en Providencia, la señal más clara que esperamos dar es a las niñas y decirles que no están solas. Que entre nosotras nos apoyamos,...

23/07/2024 at 6:45 pm read more

Auto-defensa frente a la violencia machista: entrevista con Ximena Silva, abogada del Caso de Karina Sepúlveda

Esta historia se posiciona en 2011, cuando Karina Sepúlveda asesinó a su marido con un balazo en la cabeza mientras él dormía. Esto luego de sufrir 18 años de violencia intrafamiliar, amenazas contra ella y sus hijos. Ximena Silva...

10/07/2024 at 6:18 pm read more

Comité de Expertas de la Convención Belém do Pará llama al Estado de Chile a liberar a Katty Hurtado

El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), acaba de hacer un llamado al Estado de Chile para la pronta liberación de Katty Hurtado. El Comité expresó su preocupación respecto a que,...

04/07/2024 at 4:35 pm read more

Katty Hurtado y la falta de perspectiva de género en la justicia: aplicación de la Convención Belém do Pará

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, conocida también como la Convención de Belém do Pará, fue ratificada por Chile en 1996 y representa un hito crucial en la defensa de los derechos humanos...

02/07/2024 at 10:07 pm read more

30 años de Belém do Pará: avances y tareas pendientes en la prevención de la violencia hacia las mujeres

El lunes 10 de junio se conmemoraron los 30 años de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Belém do Pará, en la sede chilena de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)....

02/07/2024 at 4:39 pm read more

Soledad Rojas, integrante de la Red Chilena recibe reconocimiento por su trayectoria por la erradicación de la violencia machista

Hace algunas semanas, la Municipalidad de Ñuñoa reconoció como “vecina destacada” a Soledad Rojas Bravo. Me encuentro en su departamento un día de mayo, cerca de Irarrázaval. Vinimos con Macarena -otra compañera de la coordinación de la Red Chilena...

11/06/2024 at 2:01 pm read more

Feminismo de la diversidad funcional y capacitismo

La violencia silenciosa del patriarcado Las mujeres con diversidad funcional formamos parte de la gran amalgama de mujeres excluidas, aquellas que hace poco tiempo atrás eran inexistentes, en muchas áreas del discurso oficial feminista global, aquello hacia imperante llevarnos...

03/06/2024 at 2:22 pm read more

Guacolda Saavedra: reconocimiento a una vida de lucha por los derechos de las mujeres

El pasado 12 de marzo en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Guacolda Saavedra, feminista y ex integrante de la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, fue invitada a la Biblioteca...

31/05/2024 at 6:30 pm read more
← Newer
Older →

Buscar

Registro de femicidios

Descargar material Mujeres en la Memoria

Radio

Mujeres en Sintonia

ExperienciasEducativas8M

cuéntanos tu experiencia en fiscalía

Tweets by MujeresRed

Categorías

  • Campaña
  • Declaraciones y convocatorias
  • Materiales de difusión
  • Mirada crítica
  • Mujeres en red
  • Noticias
  • Presentaciones
  • Publicaciones
  • Registro de Femicidios
  • Relatos

Haz tu donación aquí

Revisa nuestros vídeos

Categorías

  • Campaña
  • Declaraciones y convocatorias
  • Materiales de difusión
  • Mirada crítica
  • Mujeres en red
  • Noticias
  • Presentaciones
  • Publicaciones
  • Registro de Femicidios
  • Relatos

Entradas recientes

  • Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres exige revertir libertad de Mauricio Ortega
  • La impunidad de la buena conducta
  • POR NUESTRA AUTONOMÍA: ABORTO LIBRE Y SEGURO
  • Inició el lanzamiento de la 19° edición de la campaña ¡Cuidado! El machismo mata

Contacto

redcontraviolencia@gmail.com

Síguenos

Facebooktwitteryoutube

Designed by WPlook Studio